
Spoilers a Tutiplen!!
Finalmente, por un lado, y desgraciadamente, por otro, ayer termine la lectura de Tormenta de Espadas de George R. R. Martin; una lectura que he hecho duradera para saborearla, más que nada por que no sabemos cuando aparece el siguiente libro de la saga. Aún me queda uno más por delante: Festín de Cuervos pero por lo que se, se trata más de un libro de transito al siguiente: a Dance with Dragons.
En mi anterior entrada sobre este libro y esta saga comentaba el evento conocido como la Boda Roja. Ahí destacaba lo duro que puede llegar a ser este libro, los pocos escrúpulos que tiene Martin a la hora de matar personajes y también comentaba esos tres odiosos personajes que ansiaba ver morir entre muchos otros de la saga. Bueno, pues tras ese evento parte de mis deseos se vieron hechos realidad. Es un libro largo (unas 1100 páginas) y da para mucho. Desde la Boda Roja han sucedido muchas cosas:
En mi anterior entrada sobre este libro y esta saga comentaba el evento conocido como la Boda Roja. Ahí destacaba lo duro que puede llegar a ser este libro, los pocos escrúpulos que tiene Martin a la hora de matar personajes y también comentaba esos tres odiosos personajes que ansiaba ver morir entre muchos otros de la saga. Bueno, pues tras ese evento parte de mis deseos se vieron hechos realidad. Es un libro largo (unas 1100 páginas) y da para mucho. Desde la Boda Roja han sucedido muchas cosas:
- El puto reyecito Joffrey murio envenenado durante su boda con Margaery Tyrell. Supuestamente lo enveneno Meñique segun su propia confesión a Sansa Stark, aunque todo Desembarco del Rey cree que fueron el pobre Tyrion y su esposa Sansa ahora desaparecida en el Valle. No sabeis como disfrute leer la muerte de este gran hijo de ... los que seguís la saga me comprendeis.
- Tyrion al final de su juico "normal" por matar a Joffrey y sabiendose perdedor exige un juicio por combate en el que los dioses darán la victoria al justo. Se alza como paladin defensor de Tyrion el Principe Oberyn Martell de Dorne sabiendo que tiene que luchar contra la Montaña Gregor Clegane. De hecho Oberyn busca venganza contra el asesinato hace años de su hermana Elia de Dorne a manos de Gregor Clegane. Oberyn hiere de muerte a la Montaña pero este le agarra la cabeza a Oberyn cuando ya parecia ser el ganador y le parte la cabeza en dos con las manos (por algo le llaman la Montaña). Gregor sobrevive al juicio por combate pero esta en cama herido de muerte. A ver si la palma ya (si, Gregor es otro de los que quiero ver muertos). La lástima fue ver muerto a Oberyn ya que era un personaje que me parecia de lo más interesante al igual que Tyrion.
- Jaime Lannister regresa a Desembarco de Rey con una mano menos, su mano buena. Sorprendentemente libera a Tyrion por que en el fondo sabe que no fue el quien mato a Joffrey aunque diga que lo hace por que le debe una.
- Durante su huida, Tyrion aprovecha que pasa cerca de las estancias de su padre para matarlo por ser un padre tan cabrón y tan HDP. Ojo, por que creo que Martin se carga más rápido a Twyn Lannister que a Ned Stark. Uno menos en la lista.
- La nota buena vendrian a ser dos: Daenerys sigue adelante con su ejercito de Inmaculados con tres victorias y sumando fuerzas a su ejercito en su viaje de retorno a Poniente con intención de recuperar lo que es suyo por derecho (aunque en el último capítulo diga que tal vez sea mejor quedarse allí para gobernar) y lo otro positivo es que Stannis va al Muro a ayudar a la Guardia de la Noche a detener la embestida de los salvajes liderados por Mance Rayder. Stannis ofrece darle el apellido legítimo que le corresponde a Jon Nieve (en teoría es bastardo de Ned Stark), es decir, le ofrece llamarse Jon Stark y ser el próximo Señor de Invernalia a cambio de que el Norte apoye la causa de Stannis. Esto le crea un dilema moral a Jon que se ve salvado de tomar una decisión cuando por sorpresa es elegido Lord Comandante de la Guardia de la Noche.
- Por cierto Cathelyn sigue viva. Bueno, más bien revivida por Dondarrion, Lord Thoros y el Señor de la Luz.
- La muerte repentina y realmente inesperada de Lysa Arryn.
En este capítulo de la saga hay de todo. Las páginas dan para ello al igual que la capacidad de Martin para crear tramas. Todavía queda mucho por delante, mucho por venir. Veremos como acaba todo en unos cuantos libros. Yo ya no me fio de nada con Martin y se que aquí muere cualquiera. Los personajes principales de un libro mueren en el mismo libro o en el siguiente para ceder paso a personajes que nos parecian no tan importantes y así continuamente. Creo sinceramente que esa es la gran virtud de esta saga: la forma en que convierte en indispensables a todos los personajes para tejer la trama.
Ahora me toca empezar con Festín de Cuervos pero creo que esperare unos días ya que quiero leer otras cosas antes.