
Antes de nada, los habituales decidme que os parece el nuevo look del blog. A mi me gusta más este pero quiero saber vuestra opinión para ver si lo mantengo o vuelvo al anterior.
Empiezo mi experiencia salonera de este año (la primera desde hace 4 años) con lo primero que nos encontramos al entrar al Saló: La exposición dedicada al Principe Valiente de Harold Foster. No perdí mucho rato viendo las exposiciones que no me interesaban y mucho menos sacandoles fotos. Tenía poco tiempo y me centré en lo que quería: comprar comics que me faltaban (en otra entrada detallaré mis humildes compras), ver y respirar el ambientillo y ver las exposiciones.
Sobre la exposición dedicada al Principe Valiente diré que, aunque pequeña, estaba muy bien ambientada como podreis observar en las fotos. De hecho me recordó mucho a la que se dedicó hace unos años al Capitán Trueno y que estaba ambientada en el interior de una simulación de barco vikingo. Fue increible poder tener esas planchas de Foster tan cerca y poder apreciar en primera persona su minuciosa y detallada labor. Uno ve esas páginas y en ellas ve el amor que les ponia el autor; por que como sino pudo lograr plasmar tal belleza?
Os dejo con las fotos para los que no podais asistir o para los que habeis asistido pero no sacasteis fotos. Impresionante el mural que han hecho con la mítica viñeta del puente!!





Empiezo mi experiencia salonera de este año (la primera desde hace 4 años) con lo primero que nos encontramos al entrar al Saló: La exposición dedicada al Principe Valiente de Harold Foster. No perdí mucho rato viendo las exposiciones que no me interesaban y mucho menos sacandoles fotos. Tenía poco tiempo y me centré en lo que quería: comprar comics que me faltaban (en otra entrada detallaré mis humildes compras), ver y respirar el ambientillo y ver las exposiciones.
Sobre la exposición dedicada al Principe Valiente diré que, aunque pequeña, estaba muy bien ambientada como podreis observar en las fotos. De hecho me recordó mucho a la que se dedicó hace unos años al Capitán Trueno y que estaba ambientada en el interior de una simulación de barco vikingo. Fue increible poder tener esas planchas de Foster tan cerca y poder apreciar en primera persona su minuciosa y detallada labor. Uno ve esas páginas y en ellas ve el amor que les ponia el autor; por que como sino pudo lograr plasmar tal belleza?
Os dejo con las fotos para los que no podais asistir o para los que habeis asistido pero no sacasteis fotos. Impresionante el mural que han hecho con la mítica viñeta del puente!!





No hay comentarios:
Publicar un comentario